El mercado de los Smartphones es uno de los más competitivos, en vista de que son millones los usuarios que en cada país poseen un teléfono móvil. Incluso, muchas personas poseen más de uno, ya que poseen teléfonos corporativos o para fines laborales, a parte de los de uso personal. A la hora de posicionarse en el mercado, las compañías móviles procuran ofrecer novedades y desarrollar tecnología que enganchen a sus potenciales compradores.

Información sobre los móviles chinos

La industria de las telecomunicaciones chinas han desarrollado una gama muy variada de teléfonos móviles para los distintos gustos e intereses de los usuarios y usuarias de todo el planeta. La pujante economía del gigante asiático, que a pesar de la crisis global, es una de las más grandes del mundo, ha venido imponiendo su presencia en el mercado con diversos productos tecnológicos, tales como televisores, electrodomésticos y de manera muy especial la industria de los Smartphone.
Las principales marcas de este mercado son: Huawei y Cubot

moviles chinos huawei

Muchos consumidores en el mundo muestran reticencias a la hora de comprar un móvil chino, prefiriendo tecnología japonesa, coreana o de las potencias occidentales, que han logrado posicionarse de manera muy firme en el mercado mundial.

China ha venido ofreciendo en los últimos años una dura competencia, pues los mitos sobre la mala calidad de los productos chinos ha venido quedando atrás, como parte de lo que fue una época en la que los productos chinos se desprestigiaron cuando se produjo el Gran Salto Adelante, que buscó incrementar en porcentajes muy elevados la producción del país, sacrificando calidad.

Hoy podemos encontrar una variedad de teléfonos chinos que cuentan con tecnología Premium y altos   estándares de calidad, si se le compara con otros productos  de  la competencia. Pero con todo esto, la  mala reputación ganada durante muchos años, hacen que los Smartphones chinos ofrezcan a los compradores, mejores precios, para productos que tienen un gran desarrollo tecnológico y que está bastante cercano a productos de grandes compañías trasnacionales, pero cuyo costo se cotiza mucho más alto en el mercado, convirtiéndose en una alternativa a la hora de adquirir cualquier equipo de este tipo.Hay que atreverse.

moviles chinos cubot

A pesar de que la industria del gigante asiático se ha esforzado en colocar sus productos en el mercado mundial de tecnologías. Muchas incertidumbres suelen venir con recurrencia a la hora de pensar en comprar el próximo Smartphone. Preguntarse si vale la pena invertir en ellos, si funcionan bien, su resistencia, duración, capacidades técnicas, qué beneficios aporta a las demandas de los usuarios, son algunos de los tópicos que esperan respuesta de un teléfono chino. Despejar todas esas dudas puede parecer una tarea muy fácil, pero realmente hay que indagar, hablar con expertos, visitar páginas especializadas o foros donde se cuenten las experiencias. Ese es uno de los elementos clave a la hora de elegir, cotejar la mayor cantidad de comentarios de personas que  hayan usado el producto y tengan una experiencia real con el producto específico que nos interesa.

Es importante dejar el miedo a la tecnología china de un lado y atreverse a conocer por experiencia propia las características de los móviles que se producen en ese país, puede ser que te lleves una grata sorpresa o que derrumbes muchos mitos. Claro que aunque no todas las experiencias son buenas, es importante experimentar y conocer cuál es el móvil que mejor se adapta a cada cliente, de acuerdo a sus necesidades diarias de tecnología.

 

Puntos fuertes de los móviles chinos

puntos a favor de los moviles chinosLos dispositivos móviles chinos cuentan como uno de sus  principales características la relación calidad-precio, lo cual  ayuda a su penetración en el mercado. Esa condición es una de sus grandes ventajas, si a eso le sumamos que muchos de sus dispositivos han alcanzado niveles de calidad bastante aceptables.  Algunas empresas ofrecen dispositivos con cámaras de alta resolución, diseño agradable, buen peso, alta capacidad de memoria interna, expandibles con tarjetas microsSD, diseño con materiales resistentes a golpes o caídas, pantalla LCD de alta resolución, buena autonomía de sus baterías, uso de sistema android, que es uno de los más usados en el mundo, especialmente por empresas de reconocido prestigio en este tipo de aparatos, lo  cual permite disfrutar de las múltiples aplicaciones disponibles en las App Stores, en fin, que en cuanto a sus características generales, son altamente competitivos con los producidos en cualquier país del mundo. Algunos, incluso, incorporan capacidad de navegación con tecnologia 4G que permite al usuario un alto  rendimiento en tiempo al uso de los datos de navegación. Los móviles chinos son una buena opción si tu presupuesto es reducido.

 

Aspectos en contra de los móviles chinos

puntos en contra de los moviles chinosNo obstante, algunos dispositivos de origen chino, poseen también algunos aspectos en contras. Uno de los primeros factores negativos, es que algunos de ellos no ofrecen suficiente garantía o no la poseen, lo cual puede ser un problema serio el aparato viene con fallas de fabricación. También vienen con falta de información, incluso llegando a venderse sin manuales que orienten al usuario en su uso; otro aspecto en contra es los problemas de distribución, siendo que muchas veces corresponde comprarlos por internet, lo  que aumenta los riesgos en la compra por el problema de la garantía.

Por otro lado, su bajo precio es posible gracias a que pueden emplear en su fabricación componentes de calidad media, incluso de baja calidad, como es el caso de algunas cámaras que no cuentan con la calidad que demandan los consumidores y es uno de los aspectos más llamativos para las personas, ya que los móviles han sustituido a muchas cámaras para las personas, que prefieren tener todo en un solo equipo, compartir fotos y unos cuantos que buscan una mirada artística en el registro de imágenes y requieren de cámaras que les permitan tomar fotos de buena resolución, buena obturación de la luz, balance de colores, iluminación, entre otras cosas. Otro problema en algunos teléfonos suele ser problemas con los altavoces o pantallas, que cuentan con una resolución regular y un brillo bastante bajo.

Corresponde a cada usuario buscar los aparatos que ofrezcan mejores capacidades técnicas para su satisfacción.