Review del Alcatel Pop C9

Review del Alcatel Pop C9Fue anunciado en enero de 2014 por la compañía francesa Alcatel, entra en la categoría de los Phablets por tener tamaño de Tablet con su pantalla de 5.5 pulgadas y características de smartphone. Fue lanzado al mercado con un precio aproximado de 200 € y pertenece al grupo de la gama media.

También es conocido como Alcatel Pop C9 7047A, Alcatel OneTouch Pop C9

Diseño

Llama la atención su parecido con el Galaxy Note 2, está fabricado en plástico y lo podemos conseguir con una gran variedad de colores como son negro, blanco, gris, turquesa y rojo. Sus dimensiones son 150.95 x 77.5 x 9.5 mm, un grosor aceptable con bordes redondeados y con buen agarre. Tiene un peso un poco exagerado de 189 gramos, un poco más de los que estamos acostumbrados con respecto a los últimos dispositivos que se encuentran en el mercado. Su tapa posterior no se separa por lo que se hace imposible extraer la batería y posee un marco plateado que le ofrece un buen acabado. En su parte frontal tenemos la gran pantalla de 5.5 pulgadas, los botones de mando en su parte inferior y en su parte superior la cámara frontal y la luz LED. A sus lados observamos que el botón de encendido y los de volumen se encuentran del mismo lado, los cuales no sobresalen mucho de la carcasa. Del lado contrario encontramos los orificios protegidos por tapas en donde insertamos las SIM cards (doble SIMcard) y las microSD. En la parte inferior encontramos en microUSB y el micrófono principal.

Pantalla

Cuenta con una pantalla de 5.5 pulgadas, con panel IPS touchscreen capacitivo, 16 millones de colores y una resolución de 960 x 540 (qHD) la que no llega a calidad HD, es decir, es muy básica. Tiene una densidad de píxeles que se mantiene en 200ppp lo que podremos evidenciar al tratar de observar imágenes con mucho lujo de detalle. A pesar de esto el brillo es el adecuado tanto en interiores como en exteriores sin embargo existe una tendencia marcada hacia los colores verde y amarillo aunque no es muy evidente. Los marcos que rodean a la pantalla hacia los lados podrían hacer aún más finos, sin embargo optaron por mantenerlos dentro de un rango medio, sin embargo los marcos superior e inferior si se mantienen de gran tamaño, especialmente en la parte inferior donde existen los botones de mando. Posee un recubrimiento oleofóbico capaz de evitar que se marquen en la superficie de la pantalla nuestras huellas dactilares al manipular la pantalla, evita manchas, lo que hace que la superficie de la pantalla se vea siempre limpia.

Rendimiento

El Alcatel Pop C9 Posee un procesador MediaTek MT6582 con cuatro núcleos a 1,3GHz, un acelerador Mali-400MO2 y 1GB de memoria aunque al final, luego de tener las aplicaciones nos quedarán aproximadamente 600 MB, esto se traduce en que podremos operar aplicaciones que no sean tan exigentes, que sean sencillas y a la hora de reproducción de videos pesados y juegos de grandes gráficos como en 3D si tendremos problemas a la hora de mantener una fluidez perfecta, sin embargo cumple con sus objetivos más básicos, la idea es tratar de no mantener muchas aplicaciones abierta simultáneamente.

Posee Android 4.2.2 Jelly Bean el cual es muy funcional y no tiene mucha variación con respecto a los otros dispositivos Alcatel, las actualizaciones a 4.4 aún están en veremos.

Cuenta con 4GB de almacenamiento interno pero sólo 2GB son disponibles al usuario el cual puede ser ampliado hasta 32 GB por medio de una microSD, éste dispositivo es capaz de aceptar dos microSIM.

Batería:

Este modelo una batería estándar Li-Ion con una capacidad de 2500mAh, cuenta con la desventaja de no ser removible.  Tiene una duración en conversación de hasta 8 horas en 2G y 4 horas en 3G, en reproducción de música puede llegar hasta 24 horas y en standby hasta 550 horas, en uso excesivo al reproducir videos puede duras hasta 5 horas y su tiempo de carga es alrededor de 3 horas y media.

Cámara:

La cámara principal es de 8 megapíxeles y posee un flash LED, autofocus, geo-taging y una apertura de f/2.2 prácticamente es una cámara que no aporta nada nuevo, toma fotos muy básicas y graba en FullHD. También cuenta con una cámara frontal la cual es de 2 MP y graba videos con una resolución de 640 x 480 píxeles.

Cuenta con HDR High Dinamic Range o Alto Rango Dinámico lo que nos va a ayudar a obtener imágenes de mejor calidad abarcando el mayor rango posible de niveles de exposición en la imagen.

Multimedia

Los sonidos del video tiene buena calidad, el altavoz tiene una intensidad de sonido aceptable, incluso por encima de lo normal, sin embargo la calidad del sonido no es excelente, de igual forma es el sonido a través de los audífonos.  Los videos los podemos apreciar de una forma fluida siempre y cuando no sean tan pesados.

Conectividad

Wi-Fi 802.11 b/g/n, Wi-Fi Direct, hotspot, DLNA opcional, Bluetooth v4.0 A2DP, Radio FM, GPS y microUSB 2.0, carece de NFC. Trabaja con la red 2G (GSM 850/900/1800/1900), 3G (UMTS 850/1900/2100) pero con la gran desventaja de que no trabaja con la red 4G LTE

PROS: batería de larga duración, Buena calidad de video, buena apariencia.

CONTRAS: gran tamaño y peso, baja resolución de la pantalla que no permite un buen aprovechamiento del gran tamaño de la pantalla, sonido de mala calidad, Android 4.2, no trabaja con la red 4G, cuenta con un almacenamiento interno muy escaso lo que prácticamente nos obliga a depender de una microSD, su batería no es extraíble.

¿Comentas algo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *