Ventajas y desventajas de los móviles iPhone

ventajas y desventajas de los móviles iPhone de AppleSin duda alguna, la marca Apple goza de un prestigio muy sólido a través de los años, pues sus productos gozan del culto de muchos usuarios, especialmente los que se dedican al diseño y al mundo de la edición audiovisual, pues los programas que corren en su sistema operativo son ideales para ello. En cuanto al desarrollo y venta de dispositivos móviles iPhone, estos presentan algunas ventajas, tanto como desventajas que iremos detallando en este artículo.

Cuando Apple lanzó al mercado el iPhone, este móvil generó muchas expectativas entre los seguidores de esa marca, pero muchos se encontraron que le hacía falta algunas características imprescindibles que ya ofrecían otros aparatos de marcas diversas.

Sin duda alguna, tener un producto con la marca de la manzanita mordida ha sido siempre algo distintivo y, en cierto modo, exclusivo.

Cuando se lanzó el iPhone, una de sus ventajas latentes era la capacidad de almacenamiento, que era mayor a la de la mayoría de los productos similares de otras compañías. Esa tendencia se mantiene todavía con iPhones que poseen 16 GB o 32 GB, incluso el iPhone 4G tiene disponible en su memoria 64 GB y las últimas versiones alcanzan hasta las 128 GB, cifra que supera con creces cualquier otro móvil en el mercado con respecto a la memoria interna. Esta memoria te permite almacenar tus películas, imágenes y MP3s para que puedas verlos (o escucharlos) al instante, que seguramente vas a sentir que tiene capacidad ilimitada, lo que te permitirá un importantísimo almacenamiento para el disfrute de todos los archivos de video y fotos.

El iPhone fue pionero en el diseño del teclado que aparece en la pantalla táctil, lo cual lo hace siempre buscar las mejores actualizaciones para esta aplicación.

Próximamente saldrá al mercado el iPhone 6 y entre sus características físicas siempre destacan los diseños y colores que causan sensación entre los usuarios y usuarias de sus productos.

El desarrollo de aplicaciones exclusivas puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Por una parte, te mantiene en el nivel de privilegiados que gozan de los productos diseñados para este sistema operativo, pero por otra parte, te limita a otros que no son compatibles con esa plataforma y puedes quedarte aislado en algunas de ellas o ver limitada tu interacción debido que el sistema operativo iOS es tradicionalmente cerrado. Las aplicaciones que puedes descargar en tu iPhone son las que están disponibles en la tienda Apple.

En los próximos días se ha anunciado el lanzamiento del nuevo iPhone 6, en esta versión se espera mejora en su pantalla, en la cual se verían menús contextuales y acceso dinámico a las aplicaciones con presiones sobre la pantalla, tal como la del Apple Watch.

En esta nueva versión de móviles de Apple, encontramos la inclusión de la tecnología Force Touch en la pantalla, por lo que mantendrá el mismo grosor de la versión anterior.

Una de las desventajas que más refieren los usuarios de iPhone es la cámara. Este accesorio es uno de los que más llama la atención de la mayoría de las personas que buscan una cámara de buena resolución, que permita acoplar esa herramienta con el uso de sus redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Pintarest y otras. Así como para la realización de videollamadas o el simple registro de los momentos o experiencias que deseas mantener en tu recuerdo.

Como explicábamos antes, el diseño de los teléfonos iPhone han venido destacando entre los gustos de los usuarios, esa tendencia se mantiene con los nuevos productos que salen al mercado, por lo que estamos ante una empresa que se preocupa notablemente por la apariencia de sus productos y un buen tamaño. En este aspecto, los clientes de Apple califican sus teléfonos con la máxima puntuación.

Con la mejoría en el tamaño se acaba con otro de los puntos que hasta hace poco tenían los teléfonos iPhone.

A partir del iPhone 6, la pantalla aumentó su tamaño, por lo que se hace bastante competitiva para quienes demandan pantallas de gran tamaño. Otra ventaja en este aspecto es la calidad de la imagen que ofrece, la cual es bastante alta.

La empresa ha respaldado sus productos con un sistema operativo que ha sido actualizado con la frecuencia necesaria para no quedarse atrás en el desarrollo de aplicaciones y los recursos que su tecnología dispone.

Los iPhone de última generación, según señalan algunas fuentes, estos móviles vienen equipados con un sistema de pagos llamado Apple Pay, que hará uso de conectividad inalámbrica para realizar transacciones, que permitirá hacer pagos en cajas registradoras de establecimientos comerciales.

Además de las desventajas señaladas previamente sobre las limitaciones que impone el carácter exclusivo de su sistema operativo, tenemos que a pesar del cuidado del diseño, la cámara iSight sobresale levemente en el iPhone 6, lo cual usuarios consideran un retroceso comparado con la versión anterior.

Otro problema reportado es la duración de la batería, la cual no ha presentado muchas mejoras en la autonomía si se le compara con las versiones más antiguas, esto considerando los avances tecnológicos en la materia, parece ser un descuido de la empresa.

El sistema Apple Pay cuenta con limitaciones naturales al momento en que se ponga disponible, ya que no serán muchos los puntos de venta que incorporen esta tecnología, quedando su uso de manera muy limitado.

La última gran desventaja de los iPhone es, sin duda, su precio elevado como todos los productos Apple, que superan generalmente los de otras empresas que ofrecen productos bastante similares.  Esto hace que sea un móvil de acceso limitado, sumando el hecho de que los precios varían mucho de acuerdo al país donde se compre. Sin duda alguna, hacerse de un iPhone es una inversión importante, por sus precios pueden rondar cifras elevadas para la mayoría de los mortales que buscan acceder a tecnología de punta en materia de telecomunicaciones.

No obstante esto, Apple sigue siendo una empresa muy sólida y con productos que se posicionan muy bien en el mercado y que representan un criterio selectivo para las personas que pueden acceder a ellos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *